|
 |
|
El
Taxpayer Advocate Service representa al contribuyente
Defensa ante problemas en pago de taxes
El Servicio del Defensor del Contribuyente es su voz ante el IRS. Nuestro trabajo
es asegurar que todo contribuyente sea tratado de manera justa, y que usted conozca
y entienda sus derechos. Si usted está teniendo problemas tributarios con
el Internal Revenue Service que no ha podido resolver personalmente, podría
ser elegible para ayuda gratuita del Taxpayer Advocate Service (TAS). Entendemos
que el proceso puede ser un tanto confuso, pero recuerde, lo peor es no hacer
nada.
Esto es especialmente importante si se le han acumulado los impuestos
a pagar y no sabe cómo solventar la deuda, ni cuáles son sus opciones
o si aunque nunca ha debido
al fisco ahora la declaración del año le es muy onerosa y no tiene
idea de cómo proceder.
El TAS o Servicio del Defensor del Contribuyente
es una organización independiente dentro del IRS, y está aquí
para asegurar que cada contribuyente se trate justamente y que usted conozca y
entienda sus derechos. Si usted reúne los requisitos, se le asignará
un defensor que hará todo lo posible para solucionar su problema.
"Si
no puede pagar los impuestos que debe, el IRS tiene opciones disponibles. Qué
opción funcionará para usted generalmente dependerá de cuánto
adeuda y cuál es su situación financiera actual. Cada opción
tiene requerimientos diferentes y algunas tienen costo", explica el IRS.
Derechos
del contribuyente Pero lo primero es estar informado
de cuáles son sus derechos. Existe lo que se conoce como el Taxpayer
Bill of Rights o Acta de Derechos del Contribuyente y aquí se
enumeran:
El
Derecho de Estar Informado Los contribuyentes tienen el derecho de conocer
qué tienen que hacer ellos para cumplir con las leyes relacionadas
con los impuestos. Tienen el derecho de recibir explicaciones claras sobre las
leyes y los procedimientos del IRS en todos los formularios, instrucciones, publicaciones,
avisos y correspondencia tributaria. Ellos tienen el derecho de estar informados
sobre las decisiones que el IRS lleva a cabo sobre sus cuentas tributarias y de
recibir explicaciones claras sobre los resultados de dichas decisiones.
El
Derecho de Recibir Servicio de Calidad Los contribuyentes tienen el derecho
de recibir ayuda de manera oportuna, cortés y profesional al tratar
con el IRS. Dicha asistencia se debe llevar a cabo de una manera clara para
que sea fácil de entender. Además, también los contribuyentes
tienen el derecho de recibir comunicaciones claras y fáciles de entender
de parte del IRS y de poder comunicarse con un supervisor para notificar sobre
servicio inadecuado.
El Derecho de Pagar No Más de la Cantidad
Correcta de Impuestos Los contribuyentes tienen el derecho de pagar sólo
la cantidad de impuestos que se adeuda conforme a la ley, incluyendo intereses
y multas; además de que el IRS acredite correctamente los pagos de impuestos.
El
Derecho de Cuestionar la Posición del IRS y de ser Escuchado Los
contribuyentes tienen el derecho de presentar objeciones y proveer documentación
adicional como respuesta a acciones propuestas o acciones finales llevadas
a cabo por el IRS y esperar que el IRS considere sus objeciones y documentación
presentada a tiempo de manera oportuna y justa. Si el IRS no está de
acuerdo con la posición del contribuyente, los contribuyentes tienen
el derecho de recibir una respuesta de parte del IRS.
El Derecho
de Apelar una Decisión del IRS en un Foro Autónomo Los contribuyentes
tienen el derecho de presentar y recibir una audiencia de apelación
administrativa justa e imparcial de la mayoría de las acciones tomadas
por el IRS, incluyendo la determinación de muchas multas, y tienen
el derecho de recibir una respuesta escrita que explique la decisión
de la Oficina de Apelaciones del IRS. Normalmente, los contribuyentes tienen
el derecho de presentar sus casos ante el foro judicial apropiado.
El
Derecho de Llegar a una Resolución Los contribuyentes tienen el
derecho de conocer cuál es la cantidad máxima de tiempo que
ellos tienen para cuestionar la posición del IRS, además de
la cantidad máxima de tiempo que el IRS tiene para revisar un año
tributario específico o cobrar una deuda de impuestos. Los contribuyentes
tienen el derecho de conocer cuándo el IRS ha terminado una revisión
(auditoría).
El Derecho de Privacidad Los contribuyentes
tienen el derecho de esperar que toda pregunta, toda revisión o toda
acción de cumplimiento de la ley de parte del IRS cumplirá con
las leyes y que el IRS no investigará sus asuntos más de lo
necesario; además de que el IRS respetará todos los derechos
al debido proceso, incluyendo la protección en búsquedas e incautaciones
y proveerá una audiencia de debido proceso del cobro en donde corresponda.
El Derecho de Confidencialidad Los contribuyentes tienen el
derecho de esperar que toda información que ellos le proveen al IRS
no se divulgará, a menos que el contribuyente lo autorice o se lleve
a cabo conforme a la ley. Los contribuyentes tienen el derecho de esperar
que se tome la acción apropiada en contra de empleados, preparadores
de declaraciones de impuestos y otras personas quienes usan o divulgan información
de las declaraciones de los contribuyentes de manera inescrupulosa.
El
Derecho de Contratar a un Representante Los contribuyentes tienen el derecho
de escoger y contratar a un representante autorizado para que éste
los represente en sus gestiones con el IRS. Los contribuyentes tienen el derecho
de recibir ayuda de parte de un Centro (Clínica) para Contribuyentes
de Bajos Ingresos si no pueden pagar a una persona que los represente.
El
Derecho de Tener un Sistema de Impuestos que sea Justo y Adecuado Los contribuyentes
tienen el derecho de esperar que el sistema de impuestos considere los hechos
y circunstancias que podrían afectar la causa de sus obligaciones,
capacidad para pagar o para proveer información de manera oportuna.
Los contribuyentes tienen el derecho de recibir ayuda de parte del Servicio
del Defensor del Contribuyente si están enfrentando una dicultad financiera
o si el IRS no ha resuelto sus asuntos tributarios apropiada y oportunamente
a través de las vías normales.
¿Cómo
acceder a la ayuda? Cada
estado tiene por lo menos un Defensor del Contribuyente local el cual es independiente
de la oficina del IRS y este le reporta directamente al Defensor del Contribuyente
Nacional. Seleccione su estado en el
mapa a continuación para encontrar el número telefónico
y el domicilio de la oficina de Servicio del Defensor del Contribuyente más
cercana. Usted también puede llamar al 1-877-777-4778, número
libre de cargos, para investigar si el Servicio del Defensor del Contribuyente
le puede ayudar.
El Servicio del Defensor del Contribuyente le puede auxiliar
si no ha podido resolver su problema con el IRS y: Dicho
problema le causa dificultades financieras a usted, su familia, o su negocio. Usted
(o su negocio) está enfrentando alguna amenaza inmediata de una acción
adversa. Usted
ha intentado en repetidas ocasiones comunicarse con el IRS pero nadie le ha contestado,
o el IRS no le ha contestado para la fecha en que se le prometió recibir
respuesta.
Clínicas
para Contribuyentes de Bajos Ingresos También
existe un el programa
de Clínicas para Contribuyentes de Bajos Ingresos (Low Income
Taxpayer Clinic - LITC) que concede fondos federales a ciertas organizaciones
para que puedan, a su vez, proporcionar servicios de LITC a contribuyentes con
ingresos bajos o que hablan inglés como segundo idioma. Estas
clínicas proporcionan: Representación
para individuos en sus disputas con el Servicio de Impuestos Internos (IRS), durante
auditorías, apelaciones, asuntos de cobros, y litigio por impuesto federal.
Los LITC también pueden ayudarles a los contribuyentes a responder a avisos
del IRS, y a corregir problemas con sus cuentas. Educación
acerca de sus derechos y responsabilidades como contribuyentes. Defensa
de los contribuyentes con ingresos bajos y que hablan inglés como segundo
idioma.
Los
servicios de los LITCs se dan de forma gratuita o por un costo nominal para los
contribuyentes que califiquen. Los LITCs son independientes del IRS pero reciben
financiamiento parcial del IRS para su funcionamiento a través del programa
de subvenciones para los LITCs. Cada clínica determina si un posible cliente
cumple con las guías de ingreso y otros criterios antes de aceptar representarlo.
La deuda en impuestos por lo general no debe sobrepasar los $50 mil.
¿Quién
califica para la ayuda? La siguiente guía, válida
para 2019, señala los ingresos por hogar para que un contribuyente califique
para el auxilio y los parámetros se ubican sobre un 250% de los niveles
de pobreza: Tamaño
de familia | Ingreso | 1 | $31.225 | 2 | $42.275 | 3 | $53.325 | 4 | $64.375 | 5 | $75.425 | 6 | $86.475 | 7 | $97.525 | 8 | $108.575 | Añada
$ por cada persona adicional | $11.050 |
Para
mayor información vaya a la página del Defensor del Contribuyente
vaya a: https://www.irs.gov/es/taxpayer-advocate
y al sitio del servicio de Clínicas para Contribuyentes de Bajos Ingresos
https://www.irs.gov/es/advocate/low-income-taxpayer-clinics.
Fuente:
IRS con edición de El Paracaidista.
Foto:
Archivo Noviembre
2019
Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio sin previa autorización de ElParacaidista.com.
| | |
|