Atienden
gratuitamente consultas básicas para niños sin seguro
Clínica pediátrica móvil en Miami-Dade
En
el sur de Florida la oficina del pediatra se pone en marcha, recorre las escuelas
y brinda servicio a menores que no poseen seguro médico o que por razones
de estatus migratorio no tienen número de Seguro Social y, por lo tanto,
no son beneficiarios del Medicaid (Healthy Kids o Florida Kid Care). Se llama
la Clínica Móvil.
Este servicio fundamental para mantener
saludables a los menores existe desde 1992 cuando el huracán Andrew arrasó
con muchos servicios médicos y los niños carecían de atención.
Surgió con la idea de atender a más del 25 por ciento de la población
infantil que no tiene seguro médico.
Por iniciativa del Departamento
de Pediatría de la Universidad de Miami, la Clínica Móvil
comenzó a recorrer la ciudad y las escuelas en un autobús adaptado
con dos oficinas, laboratorio y otras comodidades para que los doctores atiendan
a los pequeños pacientes.
"Recibimos desde bebés hasta jóvenes de 20 años
y el único requisito indispensable es que no tengan ninguna clase de seguro
de salud. El servicio es totalmente gratuito y nos tienen que traer la tarjeta
de vacunación para controlar si están al día o necesitan
las inmunizaciones. En ese caso se las damos al igual que los análisis
de laboratorio y pruebas básicas auditivas y visuales", explica a
El Paracaidista Clara Morales, Especialista Técnica del servicio
de pediatría sobre ruedas.
Morales asegura que la mayoría
de sus pacientes son recién llegados, hijos de inmigrantes y niños
que acaban de comenzar la escolaridad en Estados Unidos, y que las escuelas deben
hacer las citas para que el consultorio móvil se acerque y brinde atención.
De todas maneras, aclara la especialista, no es obligatorio que los niños
asistan a las escuelas, especialmente en el caso de bebés o recién
llegados sin seguro, ya que pueden informarse sobre los días y lugares
dónde estará el autobús estacionado para que el doctor los
vea.
"Es una alternativa seria para las personas sin seguro
que entran en desesperación cuando no tienen médico para los hijos.
En este caso deben hacer la cita previa, llamarnos para confirmar dónde
estaremos y tener mucha, pero mucha paciencia porque las colas son largas y no
tenemos tanta capacidad en estas oficinas rodantes", advierte Morales.
La clínica no atiende emergencias ni tiene especialistas, pero en
el autobús siempre viajan médicos residentes de pediatría,
un técnico y un pediatra para asegurar la calidad de atención que
reciben los pacientes.
Sin embargo una vez al mes llevan un especialista
en dermatología y neurología para detectar y prevenir cualquier
problema y en el caso de niños con enfermedades crónicas, como alergias
o diabetes, los doctores de la clínica móvil los derivarán
al hospital Jackson Memorial.
También tienen servicios adicionales
de oftalmología si los consejeros del colegio indican que el niño
tiene problemas de visión y en ese caso le recetan y ayudan a conseguir
lentes gratuitamente.
Para hacer su cita e informarse de la próxima
parada de este consultorio móvil y los servicios que estarán brindando,
llame al
T + 305-243-6407 o conéctese para más datos
a: http://pediatrics.med.miami.edu/community-outreach/pediatric-mobile-clinic,
también puede revisar el calendario online de paradas en: http://pediatrics.med.miami.edu/documents/Jan_Dec_2018.pdf.
La
atención se brinda los lunes, martes, jueves y viernes de 9:00 am a 2:00
pm, y aunque atienden también sin cita, prefieren que los padres las hagan
previamente.
Foto: Archivo
Abril
2018

Copyright © ElParacaidista.com - Prohibida la reproducción y
difusión en cualquier medio
sin previa autorización de ElParacaidista.com.